Somos Pymes Summit 2025: IA y Transformación Digital para PyMES

¿Vos ya estás probando IA en tu negocio?
Si hay algo que destacaron todos los speakers del Somos Pymes Summit 2025 fue la importancia de integrar este tipo de tecnología a los procesos de las empresas. En definitiva, y a esta altura, reflexionar dónde queremos estar en términos de etapas de adopción… la mayoría temprana, la mayoría tardía… etc. Paso a hacer un resumen de los principales puntos que me llevé de “IA y Transformación Digital para PyMES”, donde se discutió cómo la inteligencia artificial está impactando a las pequeñas y medianas empresas.
Una de las charlas que más me llamó la atención fue la de Sofia Contreras quien compartió insights clave sobre la integración de la IA en nuestras operaciones diarias:
✅ Buscá lo imperfecto → Ejecutá rápido, lo perfecto no existe.
📊 Obsesión por los datos → Decidí con números, no con suposiciones.
🎯 Claridad de visión → Si no sabés a dónde vas, nadie te va a seguir.
⚡ Ejecución ágil → La velocidad gana, la burocracia mata.
🤖 AI First → Primero que piense la IA.
🛡️ Equipos espartanos → Menos personas, más talento.
🧠 Autoconocimiento obsesivo → Tu negocio crece hasta donde vos crezcas.
Por otro lado, Santiago Bilinkis repasó la evolución de la IA y nos invitó a reflexionar sobre cómo integrarla de manera estratégica en nuestros procesos.
Otra charla clave fue la de Fredi Vivas, que bajó a tierra cómo las empresas ya están adoptando IA para resolver problemas reales. Desde motores de recomendación como los de Amazon, hasta buscadores como el de Walmart con GenAI, mostró ejemplos donde la IA genera resultados concretos: más ventas, más satisfacción del cliente y mayor eficiencia operativa. Reforzó la idea de que la IA generativa es el nuevo Excel, y que toda organización debería empezar a integrarla como herramienta de productividad. También compartió casos aplicados como predicción de abandono, segmentación de clientes, análisis de documentos y atención automatizada. Su mensaje fue claro: si no estás usando IA en tu negocio, estás perdiendo oportunidades todos los días.
También me llevé puntos interesantes de las presentaciones de Rafael Ignacio Sánchez (que presentó el caso Todomoda/Isadora) y Pablo Sanchez de Brubank.
Además, e compartieron herramientas para explorar, muchas de estas ya las conocerán pero dejo un resumen:
🎙️ Superwhisper y Granola.ai para convertir voz en texto de forma inteligente.
🎥 Synthesia e Intercom para escalar contenidos y conversaciones.
🎨 Ideogram, VisualElectric y Midjourney para creatividad visual.
🧠 Freshdeck para entrenar modelos con info propia de la marca.
📋 Clickup como solución nocode para evaluar CVs.
🗒️ NotebookLM, Humata y Claude como copilotos de productividad.
Me llevo nuevas ideas para aplicar en mi día a día como estratega de crecimiento. Y también muchas preguntas nuevas que, al final, es lo más valioso de estos espacios.